Cuencos de Matcha (Chawan en japonés)

Chawan: diversidad de formas, texturas y emociones

El cuenco de matcha , o chawan en japonés , es mucho más que un simple recipiente. Su forma, grosor y material influyen no sólo en la textura del té sino también en la experiencia sensorial del bebedor.

En la tradición japonesa, los cuencos cambian con las estaciones para armonizar con el medio ambiente y la temperatura. También existen cuencos Raku , muy apreciados por su fabricación artesanal y su simbolismo en la ceremonia del té.

Entonces, ¿qué recipiente deberías elegir para tu matcha? Descubre en este artículo las diferentes categorías de chawan , su vínculo con las estaciones y su importancia en la cultura japonesa del té.

tazón de matcha


1. ¿Por qué es importante la elección del recipiente para matcha?

A diferencia de una taza clásica, el chawan está diseñado para:

Batir el matcha es más fácil con un chasen (batidor de bambú).

Apreciar mejor la textura y la temperatura del té .

Ofrecer una experiencia más inmersiva y sensorial , influenciada por el agarre y la estética del cuenco.

En la ceremonia del té japonesa, la elección del cuenco se adapta a las estaciones , fortaleciendo así la conexión con la naturaleza y el momento presente.

 


2. Cuencos de matcha y estaciones: adapta tu elección al clima

Otoño e invierno : Cuencos más gruesos y profundos

A medida que bajan las temperaturas, los cuencos utilizados para el matcha se vuelven más gruesos y profundos . Estas características ayudan a retener mejor el calor y proporcionan una sensación reconfortante en la mano.

Los cuencos de invierno suelen estar hechos de cerámica rústica con texturas rugosas y colores oscuros.

Entre los más conocidos se encuentran el Hagi Chawan , apreciado por su esmalte craquelado que evoluciona con el tiempo, y el Raku Chawan , que proporciona una sensación cálida en la mano.

También está el cuenco Oribe, utilizado tradicionalmente en otoño, el cuenco de matcha Oribe se distingue por su esmaltado verde intenso y sus formas irregulares. Refleja la estética japonesa del wabi-sabi, vinculada a la naturaleza y al paso del tiempo. Ideal para preparar matcha en un ambiente tranquilo y cálido.

RAKU Chawan

Cuenco de matcha Haka Raku

🌸 Primavera y Verano: Cuencos más anchos y delgados

Cuando vuelve el buen tiempo preferimos cuencos más anchos y poco profundos , para que el matcha se enfríe más rápidamente.

En primavera , los chawans presentan tonos claros y patrones florales que evocan la floración de los cerezos.

En verano , los cuencos pueden estar hechos de cerámica más fina, porcelana o incluso vidrio , para obtener una sensación más fresca en boca.

Entre ellos se encuentran el Kyo Chawan , conocido por su delicadeza y patrones refinados, y el Hira Chawan , que son más anchos y abiertos para permitir que el matcha se enfríe rápidamente.

Elegir un cuenco según las estaciones permite optimizar la degustación del matcha y fortalecer la armonía con el entorno.

HIRA Chawan

KYO Chawan


3. Cuencos con pico vertedor: una alternativa práctica

Además de los cuencos clásicos, existen cuencos con pico , llamados Katakuchi Chawan .

Estos cuencos son especialmente apreciados por:

Preparar una mayor cantidad de matcha (ideal para servir a varias personas).

Haga que servir sea más fácil , especialmente para los lattes de matcha .

Evite salpicaduras al verter matcha en una taza o vaso.

 

Si sueles preparar bebidas a base de matcha , un Katakuchi Chawan podría ser una buena opción para agregar a tu colección.

tazón de matcha con pico

 


4. Cuencos Raku: un ícono del té japonés

Los cuencos Raku ocupan un lugar único en la historia del matcha. Aparecieron en el siglo XVI bajo la influencia de Sen no Rikyū , el gran maestro de la ceremonia del té, que quería cuencos que encarnaran la simplicidad y la autenticidad del wabi-sabi (la belleza de la imperfección y el paso del tiempo).

¿Por qué son especiales los cuencos Raku?

Hecho a mano : a diferencia de otros cuencos, los cuencos Raku se fabrican sin torno de alfarero, lo que les da formas orgánicas únicas.

Cocción rápida y enfriamiento repentino : Esto crea texturas irregulares y, a veces, grietas, lo que realza su carácter único.

Sensación cálida en la mano : la textura porosa de Raku los hace particularmente agradables de sostener en invierno.

Las dos categorías principales de cuencos Raku

Kuro Raku : Cuencos negros, perfectos para resaltar el verde del matcha.

También conocido como Raku : cuencos rojos o marrones, con matices más cálidos y terrosos.

 

El cuenco Raku es un artículo imprescindible para los entusiastas de la ceremonia del té y aquellos que buscan una experiencia más meditativa y auténtica en su ritual de matcha.

 


5. ¿Cómo elegir tu bowl de matcha?

La elección del chawan depende de varios factores:

La temporada : Un recipiente grueso para el invierno, un recipiente ancho para el verano.

Textura : Algunos prefieren un recipiente liso, a otros les gusta la sensación rugosa de un recipiente de cerámica hecho a mano.

Diseño : Minimalista, rústico, tradicional o moderno.

Uso : Para una preparación tradicional, un bol clásico es suficiente; Para un café con leche matcha , es más práctico un recipiente con pico vertedor.

 

Consejo : Un buen cuenco también se elige por el tacto . Tómate el tiempo para probar el agarre y la sensación del cuenco para encontrar el que más te convenga.


Conclusión: ¿Qué tazón de matcha es mejor para ti?

La elección del chawan es un paso importante para mejorar la experiencia del matcha . Dependiendo de las estaciones, del estilo que busques y de tu forma de beber el té, un bol puede transformar una simple degustación en un auténtico ritual .

Un bol grueso para el invierno, un bol ancho para el verano, un bol Raku para una experiencia auténtica o un bol con pico para un matcha latte... ¡Hay un chawan para todos!


¿Buscas una receta a base de matcha?

Regresar al blog